Mostrando entradas con la etiqueta Cocina Alemana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cocina Alemana. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de mayo de 2011

Tarta de frutas y Currywurst originales

Antes de nada, aunque con retraso, felicidades a todas las mamás por el día de la madre, que fue ayer :)

Mi madre y yo estuvimos las dos solitas ayer en casa para celebrarlo, y como quería hacer algo especial, preparé una tarta de frutas, que ya tenía ganas de probar la crema pastelera con la thermomix. Yo no soy mucho de crema... si está muy rica me gusta mucho, pero si es empalagosa... nada de nada. En cambio esta, estaba de muerte.

TARTA DE FRUTAS



Ingredientes:

Para la tarta:


- 1 lámina de masa de hojaldre
- Fruta al gusto
- Mermelada de melocotón para pincelar la fruta

Para la crema pastelera: (Libro Imprescindible)

- 100 gr de azúcar
- 500 gr de leche entera
- 50 gr de maicena
- 3 huevos
- 1 cucharadita de esencia de vainilla o 1 cucharadita de azúcar vainillado



Preparación:

Para la crema pastelera:

1. - Ponemos todos los ingredientes en el vaso y programamos 7 min, temp. 90º, vel. 4.

2. - Retiramos a un recipiente y cubrimos con papel film pegado a la crema o vertemos en una manga pastelera (para que no se haga costra en la superficie). Dejamos enfriar y reservamos en el frigorífico como mínimo durante 1 hora antes de utilizarla.

Sugerencia: Puede hacerse sólo con yemas, utilizando 6 yemas en lugar de 3 huevos.

Para la tarta:

1. - Precalentamos el horno a 180º.

2. - Pincelamos con mantequilla el molde y colocamos la lámina de hojaldre. Pinchamos la base con un tenedor y añadimos unos garbanzos para que la masa no suba.

3. - Introducimos en el horno y la dejamos hasta que esté doradita.

4. - Retiramos los garbanzos, cubrimos con la crema pastelera y añadimos la fruta. Pincelamos con un poco de mermelada de melocotón.

Y bueno, yo me encargué del postre, pero mi madre se encargó de la comida, jaja. ¿Y qué nos apetecía ayer? Pues ni más ni menos que las salchichas típicas alemanas, currywurst. Ya dejé por aquí la receta que encontré navegando por internet y que es la que hacía siempre, pero gracias al blog Cocinisima, ahora puedo disfrutar de las originales de verdad. Ayer parecía que estaba comiendo las auténticas Currywurst en Düsseldorf :P ¡Probadlas!

CURRYWURST (Tradicional)



Ingredientes (para 4 personas):

- 4 salchichas tipo bratwurst
- 1 botella de ketchup
- 1 cebolla
- 3 cucharas soperas de vinagre balsámico de módena
- 2 cucharas soperas de miel
- 2 cucharas de curry
- Un poquito de cayena en polvo
- Unas gotas de soja
- 1 cuchara pequeña de tomate concentrado
- Agua si hace falta



Preparación:

1. - Asar las salchichas.

2. - Para la salsa se corta la cebolla muy fina y se fríe hasta que se ponga transparente.

3. - Añadir el concentrado de tomate, el balsámico, la miel y el ketchup. Dejar cocer a fuego lento un rato corto.

4. - Añadir la soja y el resto de condimentos. Si la salsa está muy espesa se puede añadir agua.

5. - Colar todo y rectificar la sal. Se corta la salchicha a rodajas y se pone la salsa encima.

lunes, 20 de diciembre de 2010

Un bretzel en Alicante


Hace unos cuantos meses en Alicante abrieron una panadería alemana. Bueno, en el letrero de la panadería dice... 'Horno Gustavo, especialidades alemanas'. Pero en realidad he de decir que no tienen demasiado género alemán, aparentemente, pero siempre me llamó la atención porque entonces yo ya estaba deseando viajar a Alemania.

El caso es que nunca había entrado hasta hoy, que he decidido comprar una barra de pan y un bretzel para probarlo, porque sí... he estado en Düsseldorf y me he venido sin probar un bretzel.


Y aquí está mi bretzel alicantino hecho por una alemana (doy fé de que la panadera es alemana) junto a mi osito Dussy (en hornor a Düsseldorf), que me traje de souvenir de allí mismo este pasado mes de Noviembre.
Debo reconocer que el bretzel está muy bueno y que repetiré, aunque espero pillarlo un poquito más reciente también, pero me ha gustado ese toque saladillo que tiene.

Para los que no sepáis qué es un bretzel... pinchar aquí ¿Os apetece probarlo? Pues ya sabéis, si vivís en Alicante o pasáis por aquí, la panadería se encuentra en la Avenida de Jijona, frente a un colegio (no me preguntéis el nombre porque no tengo ni idea... jeje), justo al lado de la parada del bus (04,01,03...). Es que el número de la panadería no lo sé, pero investigaré. Ah, y si sabéis de alguna panadería alemana más por Alicante no dudéis en comentarlo :)

domingo, 28 de noviembre de 2010

Las currywurst de Cyborg

¡A mi correo han llegado estas ricas salchichas alemanas con curry llamadas currywurst! Esta tarde mi hermano se animó a hacerlas en casa con la receta que publiqué hace unos días y le han quedado así de estupendas.



Como él me acompañó a Düsseldorf también se quedó con ganas de más y hoy se ha decidido a hacerlas.

¡Enhorabuena por las currywurst madrileñas!

jueves, 18 de noviembre de 2010

Currywurst

Aquí es donde deleitaba las deliciosas currywurst

He vuelto de Düsseldorf, las vacaciones fueron cortas, aunque allí todo es diferente y el día cunde más, al menos a mí me lo pareció. No puedo negar que vengo encantada de allí, hay mayor calidad de vida y ya estoy pensando en volver, pero bueno, a lo que vamos.

Allí se lleva bastante el tema de las salchichas, y hay unas que se preparan con curry que están buenísimas.
¡Cuántas no habré tomado en 4 días! (había que aprovechar...). Como no podía resistirme, hace unos días decidí investigar para hacer la salsa y comerlas siempre que me apetezcan en casa, aunque igual igual nunca estarán, pero a mí al menos me saben bastante parecidas.

La receta es muy sencilla. Yo os la escribiré como la hice, porque cantidades... cada receta dice una cosa y yo lo hice a ojo, así es que mejor que vayáis probando, echando poquita cantidad y luego váis añadiendo.

CURRYWURST (Sin thermomix)



Currywurst con ketchup



Currywurst con mayonesa

Ingredientes:

Salchichas tipo bratwurst (en el Lidl las encontráis sin problema)
Ketchup
Curry en polvo
1 cucharadita de azúcar
Pimienta
Sal
1 cayena
Patatas (para freír)
Mayonesa (opcional)

Preparación:

Para la salsa:

1. - En un cazo ponemos medio bote de ketchup (según para cuántas personas vaya a ser la salsa, pero con medio bote para dos personas hay suficiente) y calentamos a fuego lento.
2. - Mientras calienta vamos añadiendo el curry en polvo. Probáis, y si os sabe poco (la salsa debe saber bastante a curry) añadís más. Removemos de vez en cuando.
3. - Ahora añadimos una cucharadita de azúcar, un pellizco de sal, pimienta y una cayena. Mezclamos y reservamos.

Para las salchichas:

1. - Hacemos unos cortes a las salchichas sin llegar a trocearlas enteras.
2. - En una sartén añadimos un poquito de aceite para freír las salchichas. Lo ideal es hacerlas a la parrilla, quedan más ricas.
3. - Cuando esten bien doraditas las sacamos de la sartén y emplatamos junto con patatas fritas.

* Se suelen servir con patatas fritas, la salsa con curry cubriendo las salchichas y encima de las patatas mayonesa o ketchup, pero podéis tomarlas como más os guste. Finalmente se espolvorea con un poquito más de curry por encima de las salchichas y las patatas.