Mostrando entradas con la etiqueta Entrantes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Entrantes. Mostrar todas las entradas

sábado, 14 de mayo de 2011

Huevos rellenos de atún y anchoas

Estos huevos los preparé para aprovechar unos 4 que tenía ya cocidos de una ensaladilla rusa que preparó mi madre el otro día, pero se pueden cocer en la thermomix, como ya he hecho en otras ocasiones. Quedaron riquísimos y ahora que ya empieza a hacer calor, fresquitos están genial.

HUEVOS RELLENOS DE ATÚN Y ANCHOAS



Ingredientes:

- 4 huevos cocidos
- 500 gr de agua
- 90 gr de cebolla
- 100 gr de bonito en aceite
- 1 lata pequeña de pimientos morrones
- 10 aceitunas
- 2 ó 3 anchoas en aceite
- 2 cucharadas de mayonesa
- 1 cucharada y media de salsa de tomate
- Perejil picado
- Sal



Preparación:

1. - Ponemos en el vaso el agua, colocamos el cestillo con los huevos y programamos 14 min. temp. varoma, vel. 1.

2. - Retiramos el cestillo con los huevos y los ponemos debajo del grifo con agua fría.

3. - Pelamos los huevos, los partimos al medio y separamos las yemas de las claras. Reservamos unas aceitunas y un poco de pimiento morrón para adornar.

4. - Pelamos la cebolla, la ponemos en el vaso y trituramos a vel 5 durante unos segundos.

5. - Añadimos el bonito en aceite bien escurrido, el pimiento, las yemas de los huevos, las aceitunas y las anchoas.

6. - Trituramos durante unos 30 seg a vel 5. Añadimos la mayonesa y el tomate y mezclamos a vel 2-3 durante unos segundos. Rectificamos de sal.

7. - Rellenamos los huevos con ayuda de una manga pastelera o con una cuchara y adornamos con un picadillo de aceitunas y pimiento y perejil picado.

miércoles, 11 de mayo de 2011

Pizza rápida de jamón york y queso de cabra

Desde hace tiempo en casa no falta el queso de cabra para las ensaladas sobre todo, y como tenía un trozo que quería gastar ayer me dije... ¿y si le pongo queso de cabra a la pizza? ¡¡Y qué delicia!! A partir de ahora será otro ingrediente más en las pizzas, porque le da un toque buenísimo.

PIZZA DE JAMÓN YORK Y QUESO DE CABRA (Tradicional)



Ingredientes:


- 1 lámina de masa Brisa
- Tomate frito
- Cebolla o cebolleta
- Queso de cabra
- Bacon
- Jamón york
- Queso rallado
- Sal
- Orégano

Preparación:

1. - Precalentamos el horno a 180º

2. - Estiramos la lámina de masa Brisa en la bandeja del horno y con un tenedor la pinchamos para que no suba (ésto yo siempre lo hago por si acaso... pero no sé si hace falta :P )

3. - Añadimos el tomate frito y con una cuchara lo repartimos por toda la masa.

4. - Agregamos el jamón york y el bacon cortado en cuadraditos, la cebolla en tiras y el queso de cabra.

5. - Con el borde de la masa, damos una pequeña vuelta hacia adentro para que el borde sea más consistente. Ponemos sal al gusto, queso rallado y orégano.

6. - La dejamos en el horno 10 minutos más o menos hasta que esté doradita.

jueves, 14 de abril de 2011

Pizza rápida de jamón york, bacon, cebolla y aceitunas

¡¡Ya estoy aquí!! La verdad es que tenía muchas ganas de actualizar el blog, pero llevo unos días de trabajo... que no paro, y cuando llego a casa estoy tan cansada que apenas cocino, jeje, y si lo hago... me siento a comer y ni fotito ni nada :(

Pero ya era hora de publicar una nueva receta, y es de las fáciles fáciles... Ahora me ha dado por las pizzas. Rocio tiene la culpa, que desde que ví sus mini pizzas de hojaldre... me he vuelto una aficionada a las masas frescas, jajaja.

La verdad es que la masa que hice con thermomix me gustó muchísimo, pero como soy bastante mala a la hora de estirar la masa y darle forma, pues si además no tenemos mucho tiempo para dedicar a la cocina, estas masas son estupendas. Pero no me enrrollo más, voy con la receta, una clásica de las pizzas y la que más me gusta.

PIZZA RÁPIDA DE JAMÓN YORK, BACON, CEBOLLA Y ACEITUNAS (Tradicional)



Ingredientes

- 1 lámina de masa Brisa
- Tomate frito
- Cebolla
- Aceitunas
- Bacon
- Jamón york
- Queso rallado
- Sal
- Orégano



Preparación

1. - Precalentamos el horno a 180º (según la masa con la que vayáis a preparar la pizza, la temperatura variará)

2. - Estiramos la lámina de masa Brisa en la bandeja del horno y con un tenedor la pinchamos para que no suba (ésto yo siempre lo hago por si acaso... pero no sé si hace falta :P )

3. - Añadimos el tomate frito y con una cuchara lo repartimos por toda la masa.

4. - Agregamos el jamón york y el bacon cortado en cuadraditos, la cebolla en tiras y las aceitunas partidas a la mitad.

5. - Con el borde de la masa, damos una pequeña vuelta hacia adentro para que el borde sea más consistente. Ponemos sal al gusto, queso rallado y orégano.

6. - La dejamos en el horno 10 minutos hasta que esté doradita.

miércoles, 6 de abril de 2011

Bocadillo de bacon, queso de cabra y brotes (Concurso Whole Kitchen)

Con esta receta me presento al Concurso de Bocadillos de Whole Kitchen. Todavía estáis a tiempo de participar si os apetece...



BOCADILLO DE BACON, QUESO DE CABRA Y BROTES (Tradicional)



Ingredientes

- 1 barra de pan precocido tipo baguette para hornear
- 2 lonchas de bacon
- 3 rodajas de rulo de queso de cabra
- Una bolsa de brotes selectos



Preparación


1. - Precalentamos el horno a 220º. Metemos la baguette en el horno y la dejamos 10 minutos.

2. - Mientras la baguette está en el horno, ponemos las tres rodajas de rulo de queso de cabra en una sartén a fuego medio - bajo. Cuando empecemos a ver qué se funde muy poquito, le damos la vuelta y lo pasamos por ese lado unos segundos. Sólo queremos que se funda un poco, no que se derrita.

3. - Hacemos lo mismo con las dos lonchas de bacon. Las pasamos por una sartén al gusto, más o menos hechas, como más os guste, y para entonces ya tendremos la baguette lista.

4. - La sacamos del horno con cuidado de no quemarnos, abrimos el pan y añadimos una capa de brotes. Continuamos con una loncha de bacon, repartimos las tres rodajas de queso de cabra por todo el pan y finalizamos poniendo otra loncha de bacon encima. Tapamos el pan y... ¡Listo!

¿Hay algo más rápido y fácil? Está delicioso... nunca lo había hecho hasta el momento, pero lo repetiré.

martes, 5 de abril de 2011

Mini pizzas de hojaldre de jamón york y queso y premio

Ayer en el blog Un poquito de Rocío (¿recordáis que os lo recomendé ayer?) ví que había preparado unas mini pizzas de hojaldre con tomate, queso y anchoas. Desde luego fué verlas y apetecerme, y como no sabía qué preparar para cenar y en casa no teníamos demasiada hambre decidí preparlas aprovechando una lámina de hojaldre que tenía en la nevera y que estaba a punto de caducar.

El caso es que quise hacer la receta tal cuál la puso ella, pero... ¡Sorpresa! Al abrir la nevera y ver que no quedaba ni un sólo tomate recordé que la noche anterior lo había gastado en una ensalada y las anchoas... ¿cuándo me las he comido? jajajaja. Vamos, que como ya tenía la idea hecha quise preparlas de todas formas, pero con lo que tenía en la nevera. Tomate frito, cebolleta, jamón york y queso rallado. ¡Ideales! Y super rápidas... las repetiré muchas veces con otros ingredientes. Tienen muchas posibilidades y hasta se puede hacer una pizza grande de hojaldre :)

MINI PIZZAS DE HOJALDRE DE JAMÓN YORK Y QUESO (Tradicional)



Ingredientes


- 1 lámina de hojaldre
- Tomate frito
- Cebolleta en láminas
- Jamón york en láminas
- Queso rallado
- Sal
- Orégano



Preparación

1. - Precalentamos el horno a 200º y mientras extendemos la lámina de hojaldre en la encimera y con un cortador (me gustó la idea de Rocío de utilizar en su defecto el vaso, o una copa :P , creo que no había caído nunca... jaja) cortamos las mini pizzas.

2. - Ponemos una lámina de papel de hornear en la bandeja del horno y encima colocamos las mini pizzas. Las pinchamos un poco con un tenedor para que no suban.

3. - Extendemos una capa de tomate frito en cada mini pizza, ponemos el jamón york, la cebolleta y el queso rallado. Añadimos sal y orégano al gusto.

4. - Dejamos hornear hasta que esté dorado el hojaldre.

Y aprovechando la entrada quería mostraros el tercer premio que recibe el blog. Se trata del premio primavera y que me han concedido Ana del blog La Juani de Ana Sevilla y Loli del blog Desde mi cocina con amor. ¡Muchísimas gracias! Siempre te hace ilusión recibir un premio... y no penséis que es peloteo, pero... si no conocéis sus blogs, ¿a qué estáis esperando? Son fantásticos. Bueno, la verdad es que todos vuestros blogs son estupendos. Estoy aprendiendo mucho con ellos y cada día me gusta más la cocina gracias a vosotros/as. ¡¡Sois los culpables!! jejeje.



Pero bueno, no me enrrollo más. El premio primavera tiene unas normas, y es que hay que entregarle el premio a los 10 últimos comentarios del blog, vamos, a sus dueños, pero ¿para qué están las normas sino para romperlas? ¡¡Quiero hacer entrega de este premio a todos vosotros!! Lo merecéis y quiero que todos lo tengáis, por hacerme sentir tan bien entrando y cotilleando en vuestras cocinas.

¡Espero que lo recojáis! Pues es vuestro.


martes, 29 de marzo de 2011

Migas de pastor

Desde pequeña he comido este plato que preparaban mis abuelos, aunque de una forma diferente. Recuerdo que ellos no les ponían chorizo ni panceta, símplemente ajo y las tomabamos solas o con leche (sí sí, con leche, y están buenísimas) junto con sardinas.

Luego, la receta empezó a hacerla mi madre de esta forma y hoy os la dejo para hacerla con Thermomix. Salen muy ricas, de verdad, aunque esta vez las tomo solas, por supuesto, porque llenan bastante. La receta es de Jacaranda del Foro de Thermomix.

MIGAS DE PASTOR



Ingredientes

- 500 gr de pan de telera, puede ser del día
- 1 cabeza de ajos, dándole un corte a la cáscara
- 150 gr de aceite de oliva
- 70 gr de agua templada, con una cucharada de sal
- Torreznillos (yo no lo puse)
- Chorizo
- Y lo que cada cuál estime oportuno

Preparación

1. - Se corta el pan en trozos grandes y se trocea con la thermomix en 3 veces en 2 ó 3 golpes de turbo, con la ayuda de la espatula se echa el pan troceado en una fuente y se espurrea con el agua, tapar con un paño para que no se seque.

2. - Poner el aceite con los ajos, los torreznillos y el chorizo, 15 minutos, temperatura varoma, velocidad 1.

3. - Sacamos la carne y colamos el aceite, volcamos el pan en el vaso con el aceite colado.

4. - Programamos 45 minutos, temperatura varoma, velocidad cuchara, cada 15 minutos parar y bajar con la espátula lo pegado en las paredes del vaso.

5. - Cuando falten 5 minutos para que finalice, añadirle los torreznillos y los choricitos que habiamos reservado.

6. - Terminado el tiempo, poner en una fuente y airearlas un poco.

jueves, 24 de marzo de 2011

Ensalada primavera

Cuando me da por tomar ensaladas cada día, me gusta variarlas. Unas veces la hago mixta, otras con alguna salsa, con frutas, etc, y hoy os dejo una receta que desde que la probé me encantó. ¡Está de vicio!

Debo reconocer que está inspirada en alguna ensalada del Blog Cocinando en mi isla amarilla. Tiene muchas ensaladas, y me apetecía hacer una con fresas (que aún no he probado), pero finalmente le puse los ingredientes que tenía a mano y la vinagreta como la hace ella en una de sus ensaladas.

ENSALADA PRIMAVERA (Tradicional)



Ingredientes

Para la ensalada:


- Lechuga
- Queso de cabra
- Tomates
- Mango
- Manzana

Para la vinagreta:

- 1 cuchara de vinagre de módena
- 3 cucharadas de aceite de oliva
- 1 cucharada de miel
- Sal

Preparación

1. - Lavamos, escurrimos y troceamos la lechuga. La ponemos en un bol grande.

2. - Lavamos el tomate, lo partimos en daditos. Pelamos el mango y la manzana y lo troceamos también en dados. Lo añadimos en el bol.

3. - Cortamos unas rodajas de queso de cabra y las ponemos en el bol junto con los demás ingredientes.

4. - Para la vinagreta cogemos un tarro y añadimos en él la sal al gusto con la cucharada de vinagre de módena, las 3 cucharadas de aceite de oliva y la cucharada de miel. Agitamos enérgicamente y aliñamos la ensalada.

martes, 2 de noviembre de 2010

Pingüinos de aceitunas

Hace unos días descubrí estos pingüinos tan graciosos, en el blog Cocina con Margi. Son muy sencillos de hacer y no necesitas apenas nada, y creo que quedan bastante vistosos para un picoteo. Debo reconocer que a mí los pingüinos siempre me gustaron además, así es que... no podía dejar de hacerlos. Os cuento cómo se preparan, aunque no tiene mucho misterio.

PINGÜINOS DE ACEITUNAS




Ingredientes:

- Aceitunas negras sin hueso
- Zanahorias
- Queso de untar
- Palillos

Preparación:

1.- Cogemos dos aceitunas (para formar un pingüino), una la abrimos a la mitad y la rellenamos con queso de untar y la otra la reservamos para ponerle el piquito.
2. - Cortamos una rodaja de zanahoria previamente lavada (yo le quité la piel además) y de esa rodaja apartamos un triángulo para el piquito.
3. - Cogemos la aceituna que reservamos entera y con cuidado le metemos el pico.
4. - Ya podemos montar el pingüino y sujetarlo con un palillo.

lunes, 1 de noviembre de 2010

Galletas saladas con orégano

Inmediatamente después de hacer la pizza me animé con parte de la masa a hacer estas galletas saladas con orégano, que quedaron riquísimas. Salieron crujientes con ese saborcito... y a mí personalmente me gustaron así, tostaditas, pero eso ya va en gustos. Otro día las repetiré. Además se conservan bastante bien en una lata.

Comento de nuevo que los ingredientes de la masa son como para una pizza, así es que os sobrará para hacer una pequeña como me pasó a mí, sino os saldrán muuuuchas galletas, jeje.

GALLETAS SALADAS CON ORÉGANO



Ingredientes:


Para la masa

200 gr de agua
50 gr de aceite de oliva virgen extra
20 gr de levadura prensada fresca (de panadería) o 1 sobre de levadura de panadería deshidratada
400 gr de harina (preferiblemente de fuerza)
1 cucharadita de sal

Para las galletas

Sal
Orégano

Preparación:

1º - Verter en el vaso el agua y el aceite. Programamos 30 seg., 37º, vel. 1
2º- Añadimos la levadura y mezclamos durante 5 seg., vel. 4 (si se utiliza levadura de panadería deshidratada debemos incorporarla junto con la harina).
3º - Incorporamos la harina y la sal. Programamos 1 min., vaso cerrado, vel . espiga
4º - Retiramos la masa del vaso, la introducimos en una bolsa de plástico y la dejamos reposar hasta que doble su volumen, unos 30 min, más o menos.
5º - Precalentamos el horno a 250º
6º Colocamos la masa en una bandeja de horno engrasada con aceite y la extendemos con las manos aceitadas o con un rodillo (yo no tenía rodillo, así es que me busqué algo parecido), hasta obtener el tamaño deseado.
7º - Cortamos las galletitas con un cortapastas o con el cubilete y con cuidado las separamos. A mí no se me rompieron aunque la masa no la puse en la nevera, así es que con cuidado salen sin problema. De todas formas recomiendo dejarla enfriar 30 min.
8º - Una vez creadas las formas de las galletitas, se colocan en la bandeja del horno y se condimentan con sal y orégano.
9º - Una vez dentro del horno, se baja la temperatura a 225º y las dejamos hornear durante 20 min. aproximadamente.

jueves, 26 de agosto de 2010

Rollitos de salmón ahumado rellenos

ROLLITOS DE SALMÓN AHUMADO RELLENOS

















Ingredientes

100 gr de cebolla cortada en cuartos
75 gr de aceitunas verdes sin hueso
150 gr de palitos de cangrejo (surimi)
2 huevos duros pelados
150 gr de tomate pelado (cortados en cuartos y sin pepitas)
150 gr de aceite de oliva virgen extra
50 gr de vinagre
25 gr de azúcar
sal
200 gr de gulas (surimi)
250 gr de salmón ahumado en lonchas finas

Preparación

1. - Ponemos en el vaso la cebolla y las aceitunas y programamos 4 seg. vel. 4. Retiramos a un bol grande y reservamos.
2. - Sin lavar el vaso, ponemos los palitos de cangrejo y los huevos y programamos 3 seg. vel. 4. Retiramos al bol con la cebolla y las aceitunas y reservamos.
3. - Con el vaso limpio y seco, ponemos los tomates y programamos 4 seg. vel. 4.
4. - Añadimos el aceite, el vinagre, el azúcar y una pizca de sal y programamos 8 min, 100º, vel.1.
5. - Mientras, mezclamos las gulas con los ingredientes reservados en el bol. Sobre cada loncha de salmón colocamos una porción de la mezcla anterior y enrrollamos. Servimos con la vinagreta caliente o fría.

Fuente: Revista Thermomix

Huevos rellenos



Ingredientes:

4 huevos cocidos
500 gr de agua
Cebolleta (al gusto)
1 lata de atún en aceite de oliva
Un puñadito de aceitunas rellenas
Tomate frito (al gusto)
Lactonesa (opcional)

Preparación:

1. - Ponemos en el vaso 500 gr de agua, colocamos el cestillo con los huevos y programamos 14 min. temp. varoma, vel. 1.
2. - Retiramos el cestillo con los huevos y los ponemos debajo del grifo con agua fría.
3. - Para rellenar los huevos podéis utilizar los ingredientes que más os gusten, que en mi caso son los que aquí os pongo. Escurrimos el atún, lo añadimos al vaso junto con las yemas que abremos sacado anteriormente (yo he reservado algunas para espolvorear por encima), con unos trozos de cebolleta, un puñadito de aceitunas rellenas y tomate frito (al gusto). Programamos 6 seg. Vel. 4.
4. - Cogemos las mitades de cada huevo y comenzamos a rellenar. Se pueden presentar de muchas maneras.
Yo que querido presentarlos en forma de ratoncitos y a parte otros con lactonesa mezclada con tomate frito (salsa rosa) con las yemas espolvoreadas por encima.

Para la lactonesa (mayonesa sin huevo):


Ingredientes:

- Para 500 gr -

300 gr de aceite de girasol o de oliva suave
150 gr de leche
1 diente de ajo (opcional)
Sal
El zumo de medio limón o unas gotas de vinagre (opcional)

Preparación

1. - Colocamos una jarra sobre la tapa de la thermomix, pulsamos el botón de balanza y pesamos el aceite. Reservamos.
2. - Ponemos en el vaso la leche, el ajo y la sal. Programamos 1 min, 37º, vel. 5 (si no ponemos ajo, programamos 30 seg. 37º, vel.5)
3. - Con el cubilete puesto en la tapa, programamos 3 min. 37º, vel. 5 y vertemos poco a poco el aceite sobre la tapa. Añadimos el zumo de limón o el vinagre y mezclamos unos segundos a la misma velocidad.