Mostrando entradas con la etiqueta Tartas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tartas. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de mayo de 2011

Tarta de crema con cobertura de chocolate

¡Por fín me atreví a hacer mi primera tarta! Siempre me paraba la idea al pensar en el momento del corte del bizcocho para rellenarlo, pero ayer me dije, hoy sí o sí, y aquí está.
La verdad que para ser la primera vez, estoy contenta con el resultado, aunque confesaré que para la próxima bañaré un poco más el bizcocho en almibar y le pondré un poco más de relleno, que como no quería pasarme, creo que me he quedado un poco corta. Ahora que.... la próxima vez seguro que queda mejor, y habrá próxima, porque esto engancha, jaja. Pero bueno, voy con la receta.

TARTA DE CREMA CON COBERTURA DE CHOCOLATE



Ingredientes:

Para el bizcocho genovés:

- 4 huevos
- 120 gr de azúcar
- 1 cucharadita de azúcar vainillado
- 120 gr de harina de repostería
- 1 pellizco de sal
- Mantequilla (para engrasar el molde)

Para la crema pastelera:

- 100 gr de azúcar
- 500 gr de leche entera
- 50 gr de maicena
- 3 huevos
- 1 cucharadita de azúcar vainillada

Para el almibar:

- 130 gr de azúcar
- 100 gr de agua
- Zumo de 1/2 limón
- 2 cucharadas de licor (opcional)

Para la cobertura de chocolate: (yo le puse el doble de todo, porque el bizcocho era grande y quería cubrirlo entero)

- 150 gr de chocolate fondant
- 50 gr de agua
- 50 de mantequilla



Preparación:

Para el bizcocho genovés:

1. - Precalentamos el horno a 180º.

2. - Colocamos la mariposa en las cuchillas, vertemos en el vaso los huevos, el azúcar y el azúcar vainillado. Programamos 6 min, 37º, Vel 4.

3. - Cuando termine el tiempo programado, volvemos a programar 6 min, Vel 4 sin temperatura.

4. - Añadimos la harina y la sal alrededor de la mariposa y programamos 4 seg, Vel 3. Retiramos la mariposa y terminamos de envolver suavemente la mezcla con la espátula.

5. - Vertemos la preparación en un molde engrasado con mantequilla y golpeamos suavemente encima de la encimera para que la masa se distribuya bien. Horneamos durante 20 - 25 min, aproximadamente. Dejamos enfriar antes de utilizar. Para montar una tarta es conveniente hacer el bizcocho el día anterior.

Para la crema pastelera:

1. - Ponemos todos los ingredientes en el vaso y programamos 7 min, temp 90º, Vel 4.

2. - Retiramos a un recipiente y cubrimos con papel film pegado a la crema o vertemos en una manga pastelera. Dejamos enfriar y reservamos en el frigorifico como mínimo durante una hora antes de utilizarla.



Para el almibar:

1. - Vertemos el agua, el azúcar y el limón en el vaso y programamos 7 min, 100º, Vel 2.

2. - Perfumamos con el licor y dejamos enfriar.

Para la cobertura de chocolate:

1. - Ponemos en el vaso el chocolate y troceamos 20 seg, Vel 5-7. Bajamos los restos de chocolate con la espátula.

2. - Vertemos el agua y programamos 4 min, 37º, Vel 2.

3. - Añadimos la mantequilla y programamos 4 min, 37, Vel 2. Comprobamos que queda una mezcla homogénea.

Para el montaje de la tarta:

1. - Cortamos el bizcocho en dos discos.

2. - Bañamos el bizcocho (los dos discos) en almibar con una brocha de silicona o si lo queremos bastante jugoso vertemos poco a poco el almibar con ayuda de una jarra.

3. - Rellenamos con crema uno de los discos con ayuda de una espátula y cubrimos con el otro disco.

4. - Preparamos la cobertura de chocolate en el último momento. Mientras colocamos el bizcocho en la rejilla del horno, encima de la bandeja.

5. - Cubrimos el bizcocho con el chocolate, vertiéndolo en el centro y con ayuda de una espátula repartimos el chocolate para cubrir los bordes. Decoramos al gusto. Conservamos en el frigorifico.

lunes, 2 de mayo de 2011

Tarta de frutas y Currywurst originales

Antes de nada, aunque con retraso, felicidades a todas las mamás por el día de la madre, que fue ayer :)

Mi madre y yo estuvimos las dos solitas ayer en casa para celebrarlo, y como quería hacer algo especial, preparé una tarta de frutas, que ya tenía ganas de probar la crema pastelera con la thermomix. Yo no soy mucho de crema... si está muy rica me gusta mucho, pero si es empalagosa... nada de nada. En cambio esta, estaba de muerte.

TARTA DE FRUTAS



Ingredientes:

Para la tarta:


- 1 lámina de masa de hojaldre
- Fruta al gusto
- Mermelada de melocotón para pincelar la fruta

Para la crema pastelera: (Libro Imprescindible)

- 100 gr de azúcar
- 500 gr de leche entera
- 50 gr de maicena
- 3 huevos
- 1 cucharadita de esencia de vainilla o 1 cucharadita de azúcar vainillado



Preparación:

Para la crema pastelera:

1. - Ponemos todos los ingredientes en el vaso y programamos 7 min, temp. 90º, vel. 4.

2. - Retiramos a un recipiente y cubrimos con papel film pegado a la crema o vertemos en una manga pastelera (para que no se haga costra en la superficie). Dejamos enfriar y reservamos en el frigorífico como mínimo durante 1 hora antes de utilizarla.

Sugerencia: Puede hacerse sólo con yemas, utilizando 6 yemas en lugar de 3 huevos.

Para la tarta:

1. - Precalentamos el horno a 180º.

2. - Pincelamos con mantequilla el molde y colocamos la lámina de hojaldre. Pinchamos la base con un tenedor y añadimos unos garbanzos para que la masa no suba.

3. - Introducimos en el horno y la dejamos hasta que esté doradita.

4. - Retiramos los garbanzos, cubrimos con la crema pastelera y añadimos la fruta. Pincelamos con un poco de mermelada de melocotón.

Y bueno, yo me encargué del postre, pero mi madre se encargó de la comida, jaja. ¿Y qué nos apetecía ayer? Pues ni más ni menos que las salchichas típicas alemanas, currywurst. Ya dejé por aquí la receta que encontré navegando por internet y que es la que hacía siempre, pero gracias al blog Cocinisima, ahora puedo disfrutar de las originales de verdad. Ayer parecía que estaba comiendo las auténticas Currywurst en Düsseldorf :P ¡Probadlas!

CURRYWURST (Tradicional)



Ingredientes (para 4 personas):

- 4 salchichas tipo bratwurst
- 1 botella de ketchup
- 1 cebolla
- 3 cucharas soperas de vinagre balsámico de módena
- 2 cucharas soperas de miel
- 2 cucharas de curry
- Un poquito de cayena en polvo
- Unas gotas de soja
- 1 cuchara pequeña de tomate concentrado
- Agua si hace falta



Preparación:

1. - Asar las salchichas.

2. - Para la salsa se corta la cebolla muy fina y se fríe hasta que se ponga transparente.

3. - Añadir el concentrado de tomate, el balsámico, la miel y el ketchup. Dejar cocer a fuego lento un rato corto.

4. - Añadir la soja y el resto de condimentos. Si la salsa está muy espesa se puede añadir agua.

5. - Colar todo y rectificar la sal. Se corta la salchicha a rodajas y se pone la salsa encima.

lunes, 28 de marzo de 2011

Tarta fácil de manzana

El sábado fue mi cumpleaños y al llegar a casa me encontré con una sorpresa. Mi madre había preparado una tarta de manzana fácil del libro de Karlos Arguiñano. Como sabe que me encanta y que no hago más que comer chocolate y chocolate... quiso prepararme algo más sano, jajaja.

Estaba riquísima y es sencilla, que es importante. Os dejo con la receta por si os apetece prepararla.
Apenas pude hacerla una foto, porque si seguimos nos la comemos entera. Era un poco más grande, pero sólo quedaba ese trozo cuando hice la foto. Si es que entra sola... os lo digo de verdad.

TARTA FÁCIL DE MANZANA (Tradicional)



Ingredientes (para 2 personas)

- 1 lámina de hojaldre
- 2 manzanas
- 2 cucharaditas de mantequilla
- 4 cucharaditas de azúcar
- 2 cucharadas de mermelada de albaricoque

Para la placa de horno:

- 1 cucharadita de mantequilla
- 1 cucharada de harina



Preparación

1. - Unta la placa con un poco de mantequilla

2. - Extiende la lámina de hojaldre sobre la tabla y corta dos triángulos alargados y colocalos sobe la placa. (En mi caso mi madre la hizo con toda la lámina sin cortarla).

3. - Limpia las manzanas, descorazónalas, pelalas, córtalas por la mitad, después en medias lunas y cubre los triángulos de hojaldre.

4. - Con una cucharilla coge pequeñas porciones de mantequilla y distribúyelas sobre la superficie, espolvoréalas con el azúcar e introduce en el horno (previamente calentado) a 200º durante 20 minutos.

5. - Retira los triángulos del horno y úntalos con un poco de mermelada de albaricoque. Si la mermelada está un poco dura, puedes calentarla un poco en el microondas para que se licue.

Fuente: Karlos Arguiñano


lunes, 14 de marzo de 2011

Tarta pudding de manzana

Os preguntaréis dónde me he metido... pues os diré que el motivo por el cual he actualizado menos estos días es porque he vuelto al trabajo y dispongo de menos tiempo para cocinar :( Pero bueno, haré lo que pueda e intentaré sacar tiempo para seguir cocinando y actualizando.

Hace unos días preparé esta tarta de manzana, y tengo que decir que está muy buena, aunque yo personalmente le quitaría el licor de manzana. No es que no me guste, que el licor de manzana me encanta, pero yo lo compré sin alcohol, una marca barata en Mercadona y tenía que mezclarlo con agua porque viene más concentrado (lo dice la etiqueta), y como yo lo puse sin rebajar (aunque menos cantidad, dicho sea de paso) pues al final me sabía la tarta bastante a licor.

Pero vamos, que va en gustos, de momento os dejo con la receta, que encontré en el Recetario de Thermomix. Que por cierto, en la receta original dice 'Bocado de manzana para dos', pero a mí no me pareció que fuera para dos, más bien diría que para 4 personas.

TARTA PUDDING DE MANZANA



Ingredientes

125 gr. aceite oliva (o girasol)
100 gr. harina
100 gr. leche
100 gr. azúcar
1 sobre gasificante (blanco+morado)
3 manzanas golden
30 gr. licor manzana (sin alcohol)
3 huevos

Preparación

1. - Precalentar el horno a 180º

2. - Poner todos los ingredientes en el vaso, reservando una manzana para decorar, las otras peladas.

3. - Mezclar 5 segundos velocidad 6.

4. - Volcar sobre un molde de silicona o recipiente de horno. Laminar la otra manzana y decorar. Espolvorear de azúcar.

5. - Hornear 30 minutos a 180º aproximadamente. Depende del grosor. Pinchar con un palillo si sale limpio, ya está.

martes, 23 de noviembre de 2010

Tarta milhojas de manzana


Me encanta la manzana en los postres. Más que tomarla sola, me gusta en compota, tartas, etc. Me vuelve loca... desde pequeña. Caliente, fría... y nunca había hecho una tarta de manzana y ya iba siendo hora, así es que ayer por la tarde me animé.

La receta la ví en el blog Trasteando en mi cocina, aunque yo en lugar de hacerla con manzana y pera la hice solo con manzana y además le añadí un toque de canela. ¡El resultado fué buenísimo! A mí me encantó, la verdad, porque no es la típica tarta con cremita, sino que tiene más sabor a fruta, que en definitiva es lo que a mí más me gusta.

TARTA MILHOJAS DE MANZANA



Ingredientes:

5 manzanas
2 huevos
100 gr de leche
70 gr de harina
50 gr de azúcar
20 gr de mantequilla fundida
1 sobre de levadura Royal
Una cucharadita de aroma de vainilla líquida o azúcar vainillado
Una pizca de sal
Canela (para espolvorear por encima, opcional)
Azúcar moreno (para espolvorear la base del molde, opcional)
Mermelada de melocotón (para darle brillo a la tarta, opcional)

Preparación:

1. - Precalentamos el horno a 200º o 180º si es con aire mientras pincelamos la base del molde con mantequilla y en mi caso un poco de azúcar moreno espolvoreada también. Reservamos.
2. - Tamizamos la harina junto con la levadura y la sal. Reservamos.
3. - Ponemos en el vaso la mariposa, los 2 huevos, 4 min., temp. 37º, Vel. 3 1/2. Añadimos tres minutos más a la misma velocidad, pero sin temperatura.
4. - Añadimos la mantequilla previamente fundida, la leche, el azúcar y la vainilla. Mezclamos a Vel. 2 1/2 mientras incorporamos la harina. Dejamos que mezcle durante unos minutos y terminamos mezclando con la espátula.
5. - Pelamos las manzanas y las troceamos más o menos finas, según os guste más. Con una mandolina salen bastante bien, aunque en mi caso quedaban demasiado finas y opté por hacerlo como toda la vida.
6. - Ponemos una capa de manzana en el molde, cubrimos con la crema, añadimos más manzana y volvemos a cubrir. Añadir más manzana para decorar si se quiere.
7. - Metemos la tarta en el horno y la dejamos durante 30-35 min. a 200º o 180º si el horno es con aire.
8. - Finalmente espolvoreamos la tarta con un poco de canela y pincelamos con un poco de mermelada de melocotón.

miércoles, 25 de agosto de 2010

Tarta mousse de chocolate con cuajada

Estreno blog con algo dulce, cómo no. Y es que os cuento un secreto... ¡me apasiona el dulce y sobre todo el chocolate! Pero shhht, no se lo digáis a nadie :P

Esta tarta tenía que hacerla, no me pude resistir nada más verla y aunque todavía queda en la nevera, cada día cae una porción o dos si son pequeñas. Es muy sencilla de hacer y apenas tiene trabajo, por no decir nada. Ahí va.

TARTA MOUSSE DE CHOCOLATE CON CUAJADA (Revista Thermomix)



Ingredientes:

- 200 gr de galletas
- 80 gr de mantequilla a temperatura ambiente
- 1000 gr de leche
- 2 sobres de preparado para cuajada
- 300 gr de chocolate solubre en polvo
- 150 gr de azúcar

Preparación:

1. - Ponemos en el vaso las galletas y trituramos 5 seg. vel. 8.
2. - Añadimos la mantequilla, 5 seg. vel. 5. Cubrimos con esta preparación el fondo del molde desmontable de acero inoxidable o teflón y presionamos con el fondo del cubilete para formar la base y que quede compacta. Reservamos en el congelador o frigorifico hasta el momento de rellenar.
3. - Sin lavar el vaso añadimos la leche, el preparado para cuajada, el chocolate soluble en polvo y el azúcar. 10 min. 100º, vel. 3.

4. - Cuando acabe el tiempo programado, vertemos inmediatamente el contenido del vaso en el molde. Dejamos reposar en el frigorífico unas 4 horas.

Bueno, como véis no os mentí. Es fácil y rápida de hacer y con ésto acabamos de empezar. Poco a poco iré publicando recetas, dulces, saladas, etc sobre todo fáciles porque no olvidéis... aún soy novata y apenas me estoy iniciando en el mundo de la cocina, pero con ganas ¿eh?

Nos vemos pronto!