Mostrando entradas con la etiqueta Recomendaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recomendaciones. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de marzo de 2011

Tiempos de azúcar




Esta pelicula la vi en televisión hace ocho años aproximadamente y me encantó. Siempre la había buscado en Fnac, El Corte Inglés, etc y nunca la encontraba, hasta el otro día que mirando en Ebay la encontré y me la auto regalé por mi cumpleaños, jaja, que viene pronto.

La historia de la película es preciosa pero triste a la vez, y durante toda la película aparecen escenas de cocina, en concreto de repostería, así es que a los amantes de la cocina os gustará seguro.
Quería recomendáosla por si os apetece buscarla y verla y así luego me contáis qué os ha parecido.

Os dejo la sinopsis:

Dos grandes pasiones han marcado la vida de Miguel desde niño: la dedicación a su profesión y el profundo amor por Ángela. Cuando sólo tenía 7 años empezó a ayudar a su madre con el negocio familiar -la pastelería- y convirtió su oficio en algo más que hacer pasteles. Siempre puso mimo y cuidado en su trabajo y con el paso del tiempo consiguió hacer del pequeño obrador un negocio próspero y rentable. En el amor por Ángela, tuvo menos éxito. Él nunca se atrevió a confesarle sus sentimientos por temor a cortar sus sueños de libertad, su deseo de triunfo y su necesidad de trasladarse a una gran ciudad llena de maravillosas posibilidades. Miguel calló por amor y ella hizo su vida al lado de otro... (FILMAFFINITY)

Yo la he visto más de dos veces y siempre me emociona :) Si la conseguís espero que la disfrutéis tanto como yo.

lunes, 20 de diciembre de 2010

Un bretzel en Alicante


Hace unos cuantos meses en Alicante abrieron una panadería alemana. Bueno, en el letrero de la panadería dice... 'Horno Gustavo, especialidades alemanas'. Pero en realidad he de decir que no tienen demasiado género alemán, aparentemente, pero siempre me llamó la atención porque entonces yo ya estaba deseando viajar a Alemania.

El caso es que nunca había entrado hasta hoy, que he decidido comprar una barra de pan y un bretzel para probarlo, porque sí... he estado en Düsseldorf y me he venido sin probar un bretzel.


Y aquí está mi bretzel alicantino hecho por una alemana (doy fé de que la panadera es alemana) junto a mi osito Dussy (en hornor a Düsseldorf), que me traje de souvenir de allí mismo este pasado mes de Noviembre.
Debo reconocer que el bretzel está muy bueno y que repetiré, aunque espero pillarlo un poquito más reciente también, pero me ha gustado ese toque saladillo que tiene.

Para los que no sepáis qué es un bretzel... pinchar aquí ¿Os apetece probarlo? Pues ya sabéis, si vivís en Alicante o pasáis por aquí, la panadería se encuentra en la Avenida de Jijona, frente a un colegio (no me preguntéis el nombre porque no tengo ni idea... jeje), justo al lado de la parada del bus (04,01,03...). Es que el número de la panadería no lo sé, pero investigaré. Ah, y si sabéis de alguna panadería alemana más por Alicante no dudéis en comentarlo :)

domingo, 19 de diciembre de 2010

Los cupcakes de Las Manolitas


¿Recordais que el otro día os hablé de este sitio y de sus cupcakes, que habría que probarlos? Pues bien, los he probado. No pude resistirme y hace unos días pasé cerca de Las Manolitas cupcake boutique.
Desde luego, el sitio es como me esperaba, aunque mucho más pequeño, eso sí, pero tal cuál lo veis en la foto que os puse.

El caso es que ya que estaba allí iba a por unos cuantos cupcakes para llevar. Debo decir que me llevé una decepción en principio porque me esperaba como un mostrador de cristal de esos de las pastelerías donde ver una variedad considerable de cupcakes. Nada de eso. Símplemente encontré junto a la barra una mesa con unas bandejas cubiertas, tal como se muestra en la foto.


Sí, lo sé, en la foto es lo que se ve... pero yo esperaba ver a la derecha el mostrador que os comento, y por eso digo al principio del post que el sitio me pareció mucho más pequeño de lo que esperaba, porque en realidad sólo es eso que sale en la foto. La parte que no vemos, tiene unas dos o tres mesitas más, y ya está.

Bueno, a lo que iba. Ya que estaba allí eso daba igual, yo quería probar los cupcakes, que en definitiva era a lo que iba, ¿no? 5 variedades y unas galletas glaseadas que no probé. Cogí un cupcake de cada (2€ la unidad); uno de frambuesa, otro de naranja con chocolate, un brownie, uno de manzana, y otro de calabaza.

Decir que 10 € por 5 cupcakes, que en realidad eran una magdalena más bien seca, con un poquito de glasa... me pareció bastante caro. Con ésto no digo que estuvieran malos, ¿eh? a lo mejor los cupcakes son así y yo me esperaba otra cosa, pero pensé que un cupcake era un pastel tipo magdalena, y decorado con glasa, crema, etc, y lo que yo probé ese día no fué más que una magdalena seca, sin apenas sabor de nada y con muy poca decoración.

Pensé que los cupcakes se caracterizaban por su decoración entre otras cosas, y después de ver los cupcakes de Chris de Sugar Mur o de Alma, en Objetivo: Cupcake perfecto me llevé una buena decepción. Los esperaba más trabajados, con más detalles que te entren por el ojo, y no una fina capa de glasa puesta con una espátula, o unos fideos de colores encima de una pequeña montañita de crema en el centro, colocada con una manga pastelera.

Foto de los cupcakes no tengo. Quizá un fallo por mi parte porque así podéis pensar que me invento lo que digo... pero en esos momentos no caí en hacerles ninguna foto. De todas formas doy mi opinión porque así os lo prometí y con ésto no digo que si tenéis oportunidad no os paséis a probarlos, porque quizá a vosotros sí os sorprendan. A mí sinceramente no me sorprendieron y mi concepto del cupcake era otro.

Por ello tengo en mente hacer unos cupcakes sencillitos, nada del otro mundo en cuanto a decoración, porque no tengo ni idea... y hacerlos a mi manera, aunque seguramente siguiendo los pasos de alguno de los dos blogs nombrados anteriormente, que creo son los que más me llaman la atención. Eso sí, debo decir que dos de los cinco cupcakes que compré, me los comí con gusto. El de frambuesa y el brownie. Los demás... con lo que a mí me gusta la calabaza, la naranja con chocolate, la manzana en los postres... ni fú ni fá.

Espero que no haya malentendidos con mi opinión y que si os apetece, me deis vuestra opinión sobre los cupcakes que habéis probado.

Un saludo.

miércoles, 15 de diciembre de 2010

Las Manolitas Cupcake Boutique (Alicante)

Ayer mismo navegando por google, buscando las diferencias entre un muffin y un cupcake (apenas llevo unos meses leyendo sobre ellos), que aún no lo tenía yo muy claro, encontré la página web de un local que hay en Alicante, cerca de la playa, donde venden cupcakes de todo tipo y otros pasteles.

El sitio de llama Las Manolitas y se trata de un local decorado por tres hermanas norteamericanas de madre española. Ellas mismas han creado cada mueble, etc del local, porque son muy 'manitas' gracias a sus padres.
Yo aún no las he visitado, pero en cuanto tenga oportunidad me pasaré, porque si os confieso algo... aún no he probado un cupcake y estoy deseando hacerlo.



Si sois de Alicante y aún no conocéis este sitio, ¿a qué estáis esperando? Por mi parte no dudéis que en cuanto pruebe un cupcake de esos que tienen esa pinta tan deliciosa, os comentaré qué me ha parecido, y el local también, por supuesto.



Las Manolitas se encuentra en la C/ Canalejas Nº20 en Alicante.
Horario: De Lunes a Viernes de 8:30 h a 14:00 h y de 16:00 h a 20:30 h
Sábado de 9:30 h a 14:00 h
Domingos y festivos cerrado


Bueno, y ya que estamos, para aquellas personas que como yo, aún no sabían la diferencia entre muffin y cupcake, aquí os dejo un par de enlaces.


Y si aún os habéis quedado con más ganas... os recomiendo que visitéis Sugar Mur, y Objetivo: Cupcake perfecto. Allí encontraréis cómo elaborar estos deliciosos pasteles y muuuchas fotos increíbles de ellos.


domingo, 28 de noviembre de 2010

Sorteo navideño



Navegando por los blogs de cocina me he topado con el Blog de Imaginativa, donde leyendo y leyendo... he encontrado que por la red hay un sorteo navideño que ha puesto en marcha el blog Cupcake Perfecto con un lote de productos alimenticios alemanes (ahí es nada :)__ ). El ganador saldrá de forma totalmente aleatoria el próximo 22 de Diciembre, y yo ya estoy en ello para participar porque... como véis Alemania me persigue. Su autora se llama Alma, tiene 26 años y actualmente vive en Frankfurt :) Así es que lo dicho...

Si queréis conocer mejor de qué va ésto y qué tenéis que hacer para participar, sólo tenéis que entrar en...

PARTICIPA EN EL SORTEO NAVIDEÑO

Y si queréis conocer mejor el blog de Alma...


CONOCER EL BLOG OBJETIVO: CUPCAKE PERFECTO

¡Suerte a todos!

Las currywurst de Cyborg

¡A mi correo han llegado estas ricas salchichas alemanas con curry llamadas currywurst! Esta tarde mi hermano se animó a hacerlas en casa con la receta que publiqué hace unos días y le han quedado así de estupendas.



Como él me acompañó a Düsseldorf también se quedó con ganas de más y hoy se ha decidido a hacerlas.

¡Enhorabuena por las currywurst madrileñas!

jueves, 18 de noviembre de 2010

Currywurst

Aquí es donde deleitaba las deliciosas currywurst

He vuelto de Düsseldorf, las vacaciones fueron cortas, aunque allí todo es diferente y el día cunde más, al menos a mí me lo pareció. No puedo negar que vengo encantada de allí, hay mayor calidad de vida y ya estoy pensando en volver, pero bueno, a lo que vamos.

Allí se lleva bastante el tema de las salchichas, y hay unas que se preparan con curry que están buenísimas.
¡Cuántas no habré tomado en 4 días! (había que aprovechar...). Como no podía resistirme, hace unos días decidí investigar para hacer la salsa y comerlas siempre que me apetezcan en casa, aunque igual igual nunca estarán, pero a mí al menos me saben bastante parecidas.

La receta es muy sencilla. Yo os la escribiré como la hice, porque cantidades... cada receta dice una cosa y yo lo hice a ojo, así es que mejor que vayáis probando, echando poquita cantidad y luego váis añadiendo.

CURRYWURST (Sin thermomix)



Currywurst con ketchup



Currywurst con mayonesa

Ingredientes:

Salchichas tipo bratwurst (en el Lidl las encontráis sin problema)
Ketchup
Curry en polvo
1 cucharadita de azúcar
Pimienta
Sal
1 cayena
Patatas (para freír)
Mayonesa (opcional)

Preparación:

Para la salsa:

1. - En un cazo ponemos medio bote de ketchup (según para cuántas personas vaya a ser la salsa, pero con medio bote para dos personas hay suficiente) y calentamos a fuego lento.
2. - Mientras calienta vamos añadiendo el curry en polvo. Probáis, y si os sabe poco (la salsa debe saber bastante a curry) añadís más. Removemos de vez en cuando.
3. - Ahora añadimos una cucharadita de azúcar, un pellizco de sal, pimienta y una cayena. Mezclamos y reservamos.

Para las salchichas:

1. - Hacemos unos cortes a las salchichas sin llegar a trocearlas enteras.
2. - En una sartén añadimos un poquito de aceite para freír las salchichas. Lo ideal es hacerlas a la parrilla, quedan más ricas.
3. - Cuando esten bien doraditas las sacamos de la sartén y emplatamos junto con patatas fritas.

* Se suelen servir con patatas fritas, la salsa con curry cubriendo las salchichas y encima de las patatas mayonesa o ketchup, pero podéis tomarlas como más os guste. Finalmente se espolvorea con un poquito más de curry por encima de las salchichas y las patatas.